Página inicio  > Medio Ambiente y Sociedad > Construcción Comunitaria

Construcción Comunitaria

CNPC se atiene a los principios de beneficio mutuo, ganancia compartida y desarrollo conjunto, apostando por respetar las costumbres folklóricas locales y traduciendo los resultados de desarrollo e innovación, en beneficios para la comunidad local. A través de las diversas formas como donación, construcción de infraestructuras y servicios voluntarios, contribuimos a mejorar las condiciones de transporte, salud y educación en los lugares donde operamos, además de generar cuantiosas oportunidades de empleo local en fomento del desarrollo económico y social, logrando la armonía entre nuestra empresa y la sociedad. Nuestras empresas en el Perú proporcionaron apoyo financiero durante muchos años para mejorar las condiciones de vida de la población indígena local en áreas de educación, arte, deporte y salud.

Andes Petroleum otorga gran importancia al desarrollo de capacidades de la comunidad y continúa apoyando proyectos comunitarios a través de diversos medios para ayudar a los residentes de la comunidad a obtener oportunidades de desarrollo sostenible y mejorar su calidad de vida.Operando en Ecuador desde hace más de diez años, ha creado más de 3.000 empleos directos e indirectos para el área local cada año, y ha ganado el "Premio Modelo Dorado" para asuntos comunitarios emitido por el gobierno local.

Desde el año 2006, Andes Petroleum realiza donaciones cada año a la Fundación ALDEC (Alianza para el Desarrollo, la Educación y la Cultura) ylas donaciones se utilizan principalmente para brindar alimentos gratuitos o de bajo costo y apoyo médico a estudiantes de primaria y secundaria de familias en dificultades en la ciudad vieja de Quito. ALDEC es una ONG muy influyente en el Ecuador, sobre todo en el centro histórico de Quito. A través de la cooperación con Fundación ALDEC, se ha implantado una imagen responsable de Andes Petroleum entre los residentes quiteños.

Por su destacada contribución al desarrollo de la comunidad local, Andes Petroleum ha sido muy elogiado por el Ministerio del Interior del Ecuador, el Ministerio de Energía y Minas y Petroecuador, que han destacado las contribuciones de la empresa al desarrollo comunitario en la prensa local. La compañía fue premiada por el gobierno local de Cuyabeno. Asimismo, recibió de la Confederación Ecuatoriana de Periodistas y la Asamblea Constituyente el premio de Excelencia en el Trabajo Comunitario. Según los residentes en Tarapoa, "CNPC es la primera compañía extranjera que ofrece la sinceridad y la amistad a la población local en los 45 años de historia petrolera del Ecuador". En 2007, Andes Petroleum llegó a un acuerdo de "paz permanente" con las comunidades de los alrededores, allanando el camino para el largo plazo de la estabilidad en las zonas de operación.

Ejemplo real: construcción de una relación comunitaria armoniosa


El desarrollo de CNPC en Perú es inseparable del apoyo y la ayuda de los partidos locales. Estamos comprometidos a promover el desarrollo de la comunidad local y el progreso social, y mejorar la calidad de vida de la población local. Damos importancia a la comunicación comunitaria y realizamos activamente la construcción de proyectos de bienestar social como cultura, educación y salud en beneficio de la población local.


1. Mejorar la educación y las condiciones médicas de las comunidades locales.

Realizamos activamente donaciones y actividades de enseñanza subvencionadas, asistimos en la construcción de escuelas primarias para la comunidad local y realizamos actividades de construcción conjunta con muchas escuelas, donamos libros y material de oficina a escuelas, construimos salas de capacitación informática, compramos escritorios y sillas, otorgamos becas y contratamos maestros profesionales para mejorar el nivel docente.Al mismo tiempo, se realizan chequeos médicos gratuitos para los residentes de la comunidad y donan una gran cantidad de equipos y suministros médicos al centro de salud comunitario, lo que mejoran las condiciones médicas y de salud de la comunidad.

2. Realizar capacitación en habilidades para residentes de la comunidad.

Realizamos activamente capacitaciones de habilidades para los residentes de la comunidad, tales como las de producción de campos petroleros, operaciones de perforación, etc. El personal capacitado está básicamente contratado por empresas de servicios en la región petrolera. Además, se ha llevado a cabo una serie de capacitaciones sobre diseño de ropa y habilidades de producción específicamente para mujeres que no están trabajando en la comunidad para mejorar su empleabilidad. Al mismo tiempo, la empresa se esfuerza por proporcionar puestos de trabajo a los residentes de la comunidad local y requiere que todos los contratistas contraten la mayor cantidad posible de mano de obra comunitaria local.

3. Fortalecer la comunicación comunitaria

Nos adentramos en la comunidad, publicamos los procedimientos operativos de la empresa del proyecto y las políticas de protección ambiental y de seguridad relacionadas a los residentes de la comunidad, e invitamos a los representantes de la comunidad local a visitar e inspeccionar el campo petrolífero para experimentar personalmente el desarrollo de las operaciones de perforación y producción de yacimientos petrolíferos, así como las medidas de seguridad y protección ambiental, a fin de tener una comprensión más profunda de las operaciones de producción de campos petroleros.

4. Participar con entusiasmo en empresas de bienestar público.

Construimos parques infantiles para las comunidades locales, celebramos fiestas de Navidad con más de 1.000 niños y padres de familias locales pobres cada año y distribuimos regalos, y brindamos servicios de autobús escolar para estudiantes de la comunidad.Renovamos el muelle de pesca para los pescadores locales, patrocinamos competencias de surf, construimos estacionamiento junto al mar y agregamos instalaciones deportivas y equipos de limpieza.Brindamos asistencia humana y material a algunos proyectos de ingeniería en la comunidad, y a través de una serie de actividades, hemos fortalecido los intercambios amistosos con la comunidad local.